Viajé por miPáramo

La iniciativa miPáramo y sus beneficiarios contribuyen a la conservación del bosque altoandino, y así proteger los servicios ecosistémicos y mejorar los prácticas agrícolas en pro de lo seguridad hídrica de las comunidades.

Acuerdo voluntario para la conservación de ecosistemas:

A través de este acuerdo, la iniciativa miPáramo y sus beneficiarios contribuyen a la conservación del bosque altoandino paro proteger los servicios ecosistémicos y mejorar las prácticas agrícolas en pro de la seguridad hídrica de las comunidades.

Se trata de invertir recursos materiales que serán utilizados en los predios en labores de conservación y/o restauración. Las actividades que se cofinancian pretenden alcanzar los siguientes objetivos:

1. Conservación del bosque Alto-Andino mediante aislamiento o cercado protector, en las zonas priorizadas por el equipo técnico.
2. Restauración asistida mediante reforestación con especies nativas.
3. Inversiones como apoyo a la producción económicamente sostenible que permitan mejores prácticas y obtener igual o mayor producción agropecuaria con el mismo uso de recursos naturales.

Orgullos de nuestras “Tejedoras de agua”

En Norte de Santander, nororiente de Colombia, existe un municipio escondido entre las montañas y rodeado de verdes paisajes, donde un grupo de mujeres a través del tejido artesanal busca rescatar las tradiciones culturales que de a poco se han ido perdiendo; se trata de ‘Las tejedoras del agua’, convirtiéndose en motivo de orgullo para miPáramo

Read More

miPáramo Emprende fortalece agronegocios en Charta​

Los agricultores de la vereda Centro Tabor del sector Santa Teresita del municipio de Charta, Santander participaron en el fortalecimiento individual y colectivo del Módulo 1 sobre los componentes de un Agronegocio Sostenible, Servicios Ecosistémicos, Costo de Cultivos, Compostaje Orgánico y Lombricultura.

Read More

miPáramo Emprende: por un futuro próspero y sostenible​

En el marco de nuestro programa #miPáramoEmprende, nos complace anunciar el inicio de una nueva etapa en el fortalecimiento de los agronegocios en la región. En esta ocasión, nos enfocamos en brindar capacitaciones sobre sostenibilidad, servicios ecosistémicos, costo de cultivos y compostaje orgánico en el municipio de Cácota, ubicado en Norte de Santander.

Read More