el fortalecimiento de agronegocios se centra en 3 ejes principales:
Ambiental,
Socio empresarial y
Comercial
Surge al concebir que los territorios y áreas estratégicas se constituyen de personas, quienes a su vez requieren de alternativas que les permitan convertirse en los guardabosques de su territorio generando arraigo en el mismo. Evolucionó con la iniciativa Developpp, que permitió alinear miPáramo Emprende a los 12 criterios de negocios verdes los cuales incluyen aspectos: ambientales, sociales, económicos, entre otros.
+490
Ton /Ha/Año
CAPTURA DE CARBONO
PROTEGEMOS LOS SERVICIOS ECOSISTÉMICOS ALTOANDINOS
Fortaleciendo agronegocios sostenibles

miPáramo comprometido con la mitigación de las emisiones de carbono
Estamos comprometidos con avanzar hacia la transición a actividades productivas comprometidas con la sostenibilidad y la mitigación del cambio climático.

Familia Jaimes Anteliz
Este lugar es muy bueno para cultivar, tenemos un gran bosque y dos nacientes. Dios nos bendijo con estas tierras mutiscuanas.

Santa Isabel: 30 años produciendo café artesanal
Procuramos emplear el agua de la mejor manera, sin desperdiciarla.

Cartografía social: “Reconocimiento de un territorio”
Con expertos en al área ambiental, socio empresarial y comercial se realizó el taller de cartografía social con las familias vinculadas en los Santanderes que tiene como finalidad el reconocimiento de su territorio, la identificación de las necesidades, ampliación del conocimiento del árbol de problemas y el tema cartográfico.

Caracterización inicial de los Agronegocios: “Charlando con los empresarios”
En el marco del programa miPáramo® Emprende se ejecutó la segunda etapa de caracterización inicial de cada agronegocio. Con una jornada colaborativa de los profesionales de campo y una charla con los empresarios se realizó una visita para generar un diagnóstico sobre el predio respecto a los 12 criterios de los negocios verdes.