Caracterización inicial de los Agronegocios: “Charlando con los empresarios”

En el marco del programa miPáramo® Emprende se ejecutó la segunda etapa de caracterización inicial de cada agronegocio. Con una jornada colaborativa de los profesionales de campo y una charla con los empresarios se realizó una visita para generar un diagnóstico sobre el predio respecto a los 12 criterios de los negocios verdes.

1) Viabilidad económica, 2) Impacto ambiental positivo que contribuya a la conservación y preservación de los recursos ecosistémicos, 3) Enfoque cíclico de vida del bien o servicio, 4) Vida útil, 5) Sustitución de sustancias o materias peligrosas, 6)Reciclabilidad o uso de materiales reciclados, 7) Uso eficiente y sostenible de recursos para la producción de bienes o servicios, 8) Responsabilidad social al interior y 9) exterior de la empresa, 10) Responsabilidad social en la cadena de valor, 11) Comunicación de atributos del bien o servicio y 12) Reconocimiento ambiental o social implementados o recibidos.

De igual manera, se estableció una línea base a través de una serie de preguntas sobre el agronegocio a fortalecer en los ejes ambientales, comerciales y socio empresariales de los municipios de Charta y Surata en Santander, Cácota y Pamplonita en Norte de Santander. A partir de la información recolectada se inició el plan de acción de cada agronegocio para establecer las temáticas de capacitación, acompañamiento e implementación en la Fase denominada “Fortalecimiento y Aceleración”.

miPáramo Emprende fortalece agronegocios en Charta​

Los agricultores de la vereda Centro Tabor del sector Santa Teresita del municipio de Charta, Santander participaron en el fortalecimiento individual y colectivo del Módulo 1 sobre los componentes de un Agronegocio Sostenible, Servicios Ecosistémicos, Costo de Cultivos, Compostaje Orgánico y Lombricultura.

Read More

miPáramo Emprende: por un futuro próspero y sostenible​

En el marco de nuestro programa #miPáramoEmprende, nos complace anunciar el inicio de una nueva etapa en el fortalecimiento de los agronegocios en la región. En esta ocasión, nos enfocamos en brindar capacitaciones sobre sostenibilidad, servicios ecosistémicos, costo de cultivos y compostaje orgánico en el municipio de Cácota, ubicado en Norte de Santander.

Read More