Asesoría en agua y saneamiento rural en Cácota, Norte de Santander

En el marco del programa miPáramo® y con el apoyo del proyecto de agua y saneamiento rural de COSUDE (ASIR-SABA) desarrollado en Colombia, se realizaron tres talleres de asesoría técnica de fortalecimiento de capacidades en el tema de agua y saneamiento rural en el municipio de Cacota, Norte de Santander.

Contribuyendo a la gestión y gobernanza sostenible del agua en el primer día, los 18 presidentes de los acueductos comunitarios, miembros del comité ambiental y designados de la alcaldía ampliaron conocimientos sobre los conceptos básicos sobre el sector agua, saneamiento rural, marco normativo para acueductos, tramites ambientales e importancia de asistencia técnica.

En el segundo día, en la vereda Chinavega se trataron los beneficios del agua potable, deberes que se generan al tener un sistema de agua potable, alternativas de potabilización y lo que compone el sistema de acueducto. Finalmente, el último día, en la vereda Licaligua se dialogó sobre el uso eficiente para ahorrar el agua y la microcuenca (problemas socio naturales y socioeconómicos).

El municipio se priorizo teniendo en cuenta el índice NBI (Necesidades Básicas Insatisfechas)aron

miPáramo Emprende fortalece agronegocios en Charta​

Los agricultores de la vereda Centro Tabor del sector Santa Teresita del municipio de Charta, Santander participaron en el fortalecimiento individual y colectivo del Módulo 1 sobre los componentes de un Agronegocio Sostenible, Servicios Ecosistémicos, Costo de Cultivos, Compostaje Orgánico y Lombricultura.

Read More

miPáramo Emprende: por un futuro próspero y sostenible​

En el marco de nuestro programa #miPáramoEmprende, nos complace anunciar el inicio de una nueva etapa en el fortalecimiento de los agronegocios en la región. En esta ocasión, nos enfocamos en brindar capacitaciones sobre sostenibilidad, servicios ecosistémicos, costo de cultivos y compostaje orgánico en el municipio de Cácota, ubicado en Norte de Santander.

Read More

Viajé por miPáramo

La iniciativa miPáramo y sus beneficiarios contribuyen a la conservación del bosque altoandino, y así proteger los servicios ecosistémicos y mejorar los prácticas agrícolas en pro de lo seguridad hídrica de las comunidades.

Read More